sábado, 21 de noviembre de 2009

Glitter Words


Al unirse el hidrógeno con el oxígeno se forma agua y se desprende energía, usualmente en forma de calor (proceso similar a la combustión de gas natural o petróleo). También este proceso puede dirigirse para que se produzca directamente energía eléctrica. Tal es el caso de las llamadas «celdas de combustibles», que se analizarán más adelante. Estos usos del hidrógeno como portador energético no están relacionados con su fusión «caliente» o bomba de hidrógeno, ni con su fusión «fría», que los científicos no han podido lograr y donde la energía es de carácter nuclear.

Glitter Words


Una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla. Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era carbonífera.

Glitter Words


Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales

Glitter Words

Las celdas de combustible permiten promover una diversidad de energía y una transición hacia fuentes de energía renovables. Así, una variedad de distintos combustibles pueden ser usados en éstas, combustibles tales como hidrógeno, metano, etano, gas natural.

Autos movidos a partir de celdas de combustibles se encuentran en una etapa temprana de desarrollo comparados con autos eléctricos movidos con baterías pero son considerados como una alternativa muy atractiva. Los primeros ofrecen las ventajas de un auto eléctrico provisto de baterías, pero pueden ser reabastecidos de combustible muy rápidamente y su rango de alcance es mayor que aquellos con baterías. Adicionalmente, autos con celdas de combustible producirían menos emisiones de gases que producen efecto invernadero (considerando las emisiones asociadas con la recuperación de la fuente primaria). Daimler-Benz ha concluido que los problemas técnicos fundamentales asociados al uso de celdas de combustible en autos pueden ser resueltos. Un estudio reciente de General Motors hizo notar que motores de autos con celdas de combustible podrían ser construidos casi por mismo precio que los de combustión interna

viernes, 20 de noviembre de 2009

Glitter Words


Los procesos biológicos son una de las alternativas más habituales para el tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, en dichos procesos es inevitable la formación de lodos que deben ser tratados. El acoplamiento de un proceso químico de oxidación avanzada a un tratamiento biológico convencional permite reducir la generación de lodos y aumentar la efectividad del tratamiento desde el punto de vista ambiental. Por otra parte, respecto a la viabilidad económica, la combinación de ambos procesos reduce los costes asociados a la gestión y/o tratamiento de los lodos generados en el proceso biológico.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Glitter Words


    El dióxido de titanio es un compuesto cuya fórmula es TiO2. Es utilizado en los procesos de oxidación avanzada fotocatalizada.
    El dióxido de titanio TiO2, se presenta en la naturaleza en varias formas:

  • Rutilo (estructura tetragonal).
  • Anatasa (estructura tetragonal).
  • Brookita (estructura ortorómbica).

El dióxido de titanio rutilo y el dióxido de titanio anatasa se producen industrialmente en grandes cantidades y se utilizan como pigmentos y catalizadores y en la producción de materiales cerámicos.
El dióxido de titanio tiene gran importancia como pigmento blanco por sus propiedades de dispersión, su estabilidad química y su no toxicidad. El dióxido de titanio es el pigmento inorgánico más importante en términos de producción mundial.

    También

  • Tiene aplicaciones en las fibras sintéticas, eliminando la apariencia grasosa causada por las propiedades translúcidas de la resina. Los pigmentos de anatasa son preferidos en esta aplicación.

  • Incluyen la industria cerámica, la manufactura de cemento blanco y el coloreado de hule o linóleo, Los pigmentos de dióxido de titanio también se utilizan como absorbentes de rayos UV en productos para el bronceado, jabones, polvos cosméticos, cremas, pasta de dientes, papel de cigarro y la industria cosmética.

  • Se ha empleado como agente blanqueador y opacador en esmaltes de porcelana, dando un acabado final de gran brillo, dureza y resistencia al ácido un pigmento blanco permanente que se emplea en pinturas, papel y plásticos, asimismo tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química en general.

Glitter Words

Son dispositivos que convierten energía solar en electricidad, ya sea directamente vía el efecto fotovoltaico, o indirectamente mediante la previa conversión de energía solar a calor o a energía química.

Ejemplo:
  • Tostador
  • Horno de microondas