![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLLMD1pgT7vzppnQpaVnChm-Jo9AL9mbph8-3okKrRquJG_OHwtRBpXdcEM6zMQMDYByofBdZCfjEJj2WfCOe_UUPBt-bYQJBif_9ghcJb1Rhw_PaJqcImT3Mfo90qMhJdnYadCpNQmc8/s400/Dioxido+de+titanio.jpg)
- Rutilo (estructura tetragonal).
- Anatasa (estructura tetragonal).
- Brookita (estructura ortorómbica).
El dióxido de titanio es un compuesto cuya fórmula es TiO2. Es utilizado en los procesos de oxidación avanzada fotocatalizada.
El dióxido de titanio TiO2, se presenta en la naturaleza en varias formas:
El dióxido de titanio rutilo y el dióxido de titanio anatasa se producen industrialmente en grandes cantidades y se utilizan como pigmentos y catalizadores y en la producción de materiales cerámicos.
El dióxido de titanio tiene gran importancia como pigmento blanco por sus propiedades de dispersión, su estabilidad química y su no toxicidad. El dióxido de titanio es el pigmento inorgánico más importante en términos de producción mundial.
- Tiene aplicaciones en las fibras sintéticas, eliminando la apariencia grasosa causada por las propiedades translúcidas de la resina. Los pigmentos de anatasa son preferidos en esta aplicación.
- Incluyen la industria cerámica, la manufactura de cemento blanco y el coloreado de hule o linóleo, Los pigmentos de dióxido de titanio también se utilizan como absorbentes de rayos UV en productos para el bronceado, jabones, polvos cosméticos, cremas, pasta de dientes, papel de cigarro y la industria cosmética.
- Se ha empleado como agente blanqueador y opacador en esmaltes de porcelana, dando un acabado final de gran brillo, dureza y resistencia al ácido un pigmento blanco permanente que se emplea en pinturas, papel y plásticos, asimismo tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria química en general.
También
No hay comentarios:
Publicar un comentario